Los errores 500 después de actualizar o instalar módulos suelen deberse a uno o varios de estos factores:
- Compatibilidad entre módulos: Algunos módulos pueden no ser compatibles entre sí o con su versión de PrestaShop.
- Caché del sitio: Una caché desactualizada puede causar conflictos tras una actualización.
- Conflictos de código: Las modificaciones de los archivos de los módulos pueden entrar en conflicto entre sí.
- Actualizaciones incompletas: A veces las actualizaciones no se completan correctamente, dejando archivos corruptos.
Soluciones que puede poner en marcha
-
Comprobar la compatibilidad de los módulos :
- Compruebe que todos los módulos son compatibles con su versión de PrestaShop.
- Desactive uno a uno los módulos instalados o actualizados recientemente para identificar cuál es el causante del conflicto.
-
Borrar caché :
- A través de FTP: vaya a ./var/cache y elimine la carpeta /prod.
- A través del back office: En Configuración avanzada > Rendimiento, haga clic en Vaciar caché.
-
Activar el modo de depuración :
- A través de FTP: vaya a ./config/defines.inc.php y cambie el valor de 'PS_MODE_DEV' a true.
- A través del back office: En Configuración avanzada > Rendimiento, active el Modo depuración.
-
Restaurar una copia de seguridad :
- Si dispone de una copia de seguridad reciente anterior a la modificación de los módulos, considere la posibilidad de restaurar su tienda a este estado. Se trata de un último recurso, ya que corre el riesgo de perder datos.
Si estas soluciones no resuelven el problema, también puede consultar el artículo que trata de errores más generales 500: Corregir un error 500.
También ofrecemos Asistencia Técnica Avanzada, que incluye un diagnóstico completo y la resolución personalizada de su problema. Si tiene alguna pregunta o desea seguir adelante con esta opción, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.